Libros


Poemas escritos en los años noventa y comienzos del Nuevo Milenio, son instantes, son vivencias, acaso sean historias. Allí los temas como la infancia, el campo, las lecturas, los momentos dejan su huella en estos versos.


Una tarde de 1993 nacieron los primeros microcuentos que en principio circulaban como un compendio de cuentos sin titulo. Luego fueron apareciendo otras historias  que poco a poco consolidaron lo que en el 2012 se denominó Cuentos para rato. La brevedad estuvo presente en el autor desde que tuvo referencia de algunos cuentos muy breves de Juan José Arreola, Borges y Cortazar. En los noventa no era facil encontrar en las librerias ni en ningun lado este tipo de libros.


Poemas que se fueron escribiendo en tardes de espera y de café o noches de insomnio. nada más personal que estas lineas que se fueron tejiendo a golpes de llovizna. Son versos de la nostalgia, de la vida y acaso de lo personal, de esa adolescencia y esa juventud que se fue entre amigos, amores y canciones, días de fatiga y de esperanza en un futuro que a veces no prometía sino más dolores y cicatrices sobre las que se escribe otro versos.




Llegó esta publicación después de unos años dedicados de lleno a la minificción. Por fin llegaba la oportunidad de leer y adquirir algunos libros. También se presentaba la oportunidad de publicar en algunas paginas y revistas de fuera de Colombia. Así empieza este libro: con algunas hitorias en cincuenta palabras que se publicaban en una página de España, luego llegaron nuevas convocatorias y oportunidades en las que varios de estos cien minicuentos fueron seleccionados en antologias y en revistas como Litoral, Microtextualidades, Plesiosaurio, Alquimia Literaria y Monolito, solo para citar algunas.

Pedradas de granizo nace de un proyecto de narracioones muy cortas, de menos de cincuenta palabras cada una. Surge de esos días duros e inciertos de la Pandemia. Algunas narraciones publicadas en antologias y revistas llevó al autor a considerar que podía generarse un proyecto mayor como en fecto, lo fue. Este libro fue publicado en españa en 2024, no en su totalidad, pues se hizo respondiendo a unos estandares de la editorial y hace parte de la colección de Microficción iberoamericana junto con autores de lo más representativo de este genero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario